CONJUNTO RESIDENCIAL STUPA HILLS

2017 | Edificación

Cliente

STUPA HILLS S.L. 

Descripción

La parcela, de 13.132 m2 de forma irregular y con unas proporciones de referencia de 190 metros por 70 metros, se encuentra en una ladera con fuerte pendiente orientada al suroeste desde donde se puede contemplar el mar. El lindero superior en su lado noroeste se encuentra una edificación comercial con un aparcamiento que ocupa toda la parcela. En su parte baja la parcela viene delimitada por la calle Rododendro donde se sitúan, del otro lado del vial, una urbanización de viviendas unifamiliares. Finalmente en su lindero suroeste discurre una zona verde público.

El substrato físico es una parcela con una pendiente muy pronunciada, una edificabilidad con una tipología edificatoria que permite una alta ocupación del suelo y algunos elementos de referencia en nuestro entorno próximo: las viviendas unifamiliares bajo nuestra parcela y una edificación comercial en la parte norte.

Un referente a media distancia será la Estupa de la Iluminación que da nombre al ámbito.

Dos hileras de edificación en el sentido longitudinal de la parcela adaptándose a la pendiente. Una hilera superior conformada por un edificio quebrado que va escalonando sus rasantes desde la 223 hasta las 236.5 m y unaa hilera inferior con frente a la calle Rododendro se ubican dos conjuntos fragmentados de volúmenes de menor tamaño abriéndose en forma de abanico. Un último volumen con poca profundidad y “encastrado” en la roca se sitúa en el apéndice de la parcela del lado noreste.

Con el objeto de mejorar la integración paisajística, se minora la altura de los edificios que dan frente a la calle Rododendro para reducir el impacto en la cuenca visual desde el mirador ubicado en la av de Retamar, al oeste de la parcela.

Los volúmenes inferiores, que son la fachada pública del conjunto, se inclinan y fragmentan para una mejor integración con la topografía.

Se pretende con este desarrollo, evitar la ocupación masiva de la parcela para obtener espacios ajardinados entre los edificios superiores e inferiores que actuarán como corredores ecológicos.

Finalmente, la construcción del conjunto se produjo por fases, lo que obligó al desarrollo en cinco etapas diferenciadas hasta completar las 138 viviendas construidas.

La edificación resultante posee una superficie construida total de 38.854 m2 de los cuales 16.493 m2 son en vivienda.

El uso característico del edificio es el Residencial y cuenta con 138 Viviendas, Aparcamientos y Trasteros. Cuenta también con dos piscinas comunitarias y un spa y gimnasio ubicados en edificio colindante.

La tipología aplicable al edificio es la de edificio plurifamiliar exento.

Datos técnicos

Colaboradores

Arquitecta Andres Guiomar García Rodríguez

Arquitecta Eva María Castro Álvarez